Currículo de Julio Volenski

My Photo
Name:
Location: Iquique, Chile

Médico Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia. Coordinador General AtinaChile!-Iquique. Consulta Médica: Pasaje Miramar 3537. Teléfono: (56)(57)-453196 - e-mail: volenski@gmail.com

Saturday, April 30, 2005

Currículo



I. ANTECEDENTES PERSONALES

Nombre : Julio Tomás Volenski Burgos

Título Profesional : Médico – Cirujano

Especialidad : Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia

Sociedades Científicas a las que pertenece:
Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia.
Sociedad de Psiquiatría, Neurología y Neurocirugía.
Sociedad Chilena de Salud Mental. Director (2003–2005)
Sociedad Chilena de Pediatría.

Idiomas que Maneja:
Español (lengua nativa)
Inglés (nivel intermedio)
Portugués (nivel avanzado)

Fecha de Nacimiento : 16 de setiembre de 1963

Nacionalidad : Chilena

Cédula de Identidad : 8.342.227-0

Dirección Postal : Pasaje Miramar 3537 – Iquique – Chile

Teléfono : 56 – 57 - 45 3196

Fax : 56 – 57 - 45 3196

e-mail : volenski@gmail.com

blog: www.volenski.blogspot.com


II. FORMACIÓN CURRICULAR

Estudios Primarios : Colegio Claretiano. Santiago. 1968–1975

Estudios Secundarios : Internado Nacional Barros Arana
1976 – 1980

Estudios Universitarios : Facultad de Medicina de la Universidad de
Chile. 1981 – 1987
En estos estudios obtiene el Grado Académico de Licenciado en Medicina y el Título Profesional de Médico–Cirujano (Aprobado con Distinción Máxima).

Formación de Post–grado : Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia.
El citado Programa se realizó en el Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, dirigido por el Prof. Titular Dr. Mario Sepúlveda González. 1991–1996.

Realizó su pasantía en Psiquiatría de Adultos (seis meses) en el Departamento de Psiquiatría y Antropología Médica del Campus Occidente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, bajo la dirección del Prof. Titular Dr. Mario Varela Guzmán.

Realizó su pasantía en Neurología Infantil (cuatro meses) en la Unidad de Neurología del Hospital Dr. Roberto del Río, bajo la dirección del Prof. Dr. Leon Adlerstein.

La Especialidad (Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia) le fue reconocida por la CONACEM (Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas) en setiembre de 1996.

Magíster(c) en Pedagogía Universitaria, mención en Innovaciones Curriculares. Universidad del Mar. 2003-2005.


III. ACTIVIDAD FORMATIVA EXTRACURRICULAR

Alumno asistente al curso “Introducción a la Sexología y Educación Sexual Moderna. Las enfermedades de Transmisión Sexual”. Julio 1985.

Asistente y expositor en el Primer Encuentro Científico del Departamento de Psiquiatría. Octubre de 1986.

Ayudante–alumno de la asignatura de Psiquiatría Clínica.
1986 – 1987.

Interno en turnos del Servicio de Urgencia del Hospital Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak. 1996.

Asistente y expositor en las “II Jornadas de Investigación del Servicio de Psiquiatría”. Octubre 1986.

Asistente y expositor en el “Primer Congreso Chileno de Ciencias Neurológicas y Psiquiátricas”. Diciembre 1987.

Asistente y expositor en el “Primer Simposium de Desarrollo Social”. Buenos Aires, Argentina. 1988.

Asistente al curso “Actualizaciones en Psiquiatría”. Universidad de Chile. Santiago. Abril 1991.

Asistente al “IX Congreso de Psiquiatría y Neurología del Niño y del Adolescente”. Santiago. Septiembre 1991.

Asistente al “Primer Congreso Internacional de Psiquiatría Biológica”. Santiago. Agosto 1992.

Asistente al Simposium Internacional “Personalidad y Psicopatología”. Santiago. Diciembre 1994.

Asistente al “Congreso Latinoamericano de Psiquiatría de la Infancia, Adolescencia y Familia”. Santiago. Septiembre 1997.

Asistente y panelista en el “XV Congreso de Psiquiatría y Neurología del Niño y del Adolescente”. Santiago. Octubre 1997.

Asistente al “Simposio Regional de la Asociación Mundial de Psiquiatría”. Santiago. Octubre 1997.

Asistente y Panelista en el “XVI Congreso de Psiquiatría y Neurología del Niño y del Adolescente”. Santiago. Octubre 1998.

Asistente al Curso-Taller “Escalas de Evaluación Psiquiátrica: PANSS y ESRS”. Santiago. Marzo de 1999.

Asistente al “I Curso de Psiquiatría Forense”, dirigido por el Prof. Dr. Julio Arboleda-Florez. Ministerio de Salud. Santiago. Abril 1999.

Asistente al “54º Congreso Chileno de Psiquiatría, Neurología y Neurocirugía”. Valdivia. Octubre 1999.

Asistente y panelista en el “XXXIX Congreso Chileno de Pediatría”. Iquique. Noviembre 1999.

Asistente y panelista en el “XVII Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia”. Viña del Mar. Noviembre 1999.

Asistente al “II Curso de Psiquiatría Forense”, dirigido por el Prof. Dr. Julio Arboleda-Florez. Ministerio de Salud. Santiago. Enero 2000.

Asistente y panelista en el “XVIII Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia”. Viña del Mar. Octubre 2000.

Asistente al “55º Congreso Chileno de Psiquiatría, Neurología y Neurocirugía”. La Serena. Octubre 2000.

Asistente a la Jornada Anual de la Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina. Tema Central: Peritajes. Buenos Aires. Agosto 2001.

Asistente y panelista en el “VII Congreso Chileno de Salud Mental”. Iquique. Septiembre 2001.

Asistente y panelista en el “XIX Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia”. Viña del Mar. Octubre 2001.

Asistente y panelista en el “XX Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia”. La Serena. Octubre 2002.

Asistente al “XXI Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia”. Viña del Mar. Noviembre 2003.

Asistente al Curso de Psiquiatría Infantil Forense. Servicio Médico Legal. Santiago. Agosto 2004.


IV. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES

· “Psiquiatría de Enlace. Revisión Bibliográfica”

· “Aspectos Psiquiátricos de Pacientes en Diálisis”
Ambos presentados en el “Primer Encuentro Científico del Departamento de Psiquiatría”. Santiago, 1986.


· “Situación de Salud en San Pedro de Melipilla”
Presentado en el Departamento de Salud Pública, Campus Occidente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 1987.



· “Morbilidad Psiquiátrica en Funcionarios del Hospital San Juan de Dios”

· “Conducta Sexual en la Embarazada”
Ambos presentados en el “Primer Congreso Chileno de Ciencias Neurológicas y Psiquiátricas”. Santiago, 1987.

· “Gestión en Salud Rural”
Presentado en el “Primer Simposium de Desarrollo Social”
Buenos Aires, Argentina. 1988.

· “Programa de Desarrollo Psicosocial del Niño de Cero a Seis Años. Descripción de la Experiencia. 1996 – 1997”.
Presentado ante la Sociedad Chilena de Pediatría. Diciembre de 1997.

· “Esquizofrenia de comienzo Precoz. Revisión Bibliografía y Descripción de Caso Clínico” .
Presentado ante la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y de la Adolescencia. Noviembre de 1997.

· “El Niño Hospitalizado en un Servicio de Pediatría. Percepción de su Entorno”.
Presentado en el “XVII Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia” y en el “XXXIX Congreso Chileno de Pediatría”. Noviembre 1999.

· “Programa de Atención Intersectorial de Alteraciones de la Conducta, de la Atención y del Aprendizaje en Preescolares y Escolares de Nivel Básico Uno”.
Presentado en el “XVII Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia” y en el “XXXIX Congreso Chileno de Pediatría”. Noviembre 1999.

· “Estudio Multicéntrico Internacional de Eficacia y Seguridad de la Iloperidona” (Study Zomaril ILP 3003 of Novartis), actuando como Study Coordinator del Centro de Investigación de Iquique.

- “Conducta Antisocial del Adolescente”.
Presentado en el VII Congreso Chileno de Salud Mental y en el XIX Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia. Septiembre - Octubre 2001.


Autor de numerosos documentos normativos, de análisis, proyectos concursables y otras publicaciones en el área de la Salud Mental Infanto-Juvenil.

Colaborador con Artículos Científicos en Revista REPSI. Santiago. 1999 - 2000.

Columnista estable del Diario La Estrella de Iquique (filial El Mercurio), abordando temas de Salud Mental, Educación y avances del conocimiento. 1999 – 2000; 2003 – 2005.


V. ANTECEDENTES LABORALES

Médico Concurrente del Hospital Nacional Bernardino Rivadavia.
Buenos Aires, Argentina 1988.

Médico Residente de Clínica General San Martín.
Buenos Aires, Argentina 1988 – 1990.

Médico del Centro de Observación, Tránsito y Diagnóstico de Menores de Pudahuel. 1991 – 1992.

Médico en consulta de Clínica AVANSALUD. 1992 – 1993.

Médico de la Familia del Servicio de Medicina Familiar del Servicio Médico de la Cámara Chilena de la Construcción. 1993.

Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda. 1994 - 1997.

Médico a cargo del Subprograma de Desarrollo Psicosocial del Niño.
Servicio de Salud Metropolitano Occidente. 1996 – 1997.

Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia.
Isapre Consalud 1994 – 1997

Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia. Servicio Nacional de Menores. Iquique. 2000 – 2001.

Miembro de la Comisión Nacional para la Creación de las Normas de Peritajes Psiquiátricos. Ministerio de Salud. 2000 – 2001.

Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital de Iquique. 2000 – 2001.

Secretario Ejecutivo del Comité Etico Científico del Servicio de Salud Iquique. 2001 - 2002.

Miembro del Comité de Ética del Hospital de Iquique. 2000 – 2002.

Jefe del Programa de Salud Mental del Niño y del Adolescente. Servicio de Salud Iquique. 1997 - 2002

Encargado de Psiquiatría Forense de la Provincia de Iquique. Servicio de Salud Iquique. 1999 – 2002.

Director del Servicio de Salud Iquique. 2002 – 2003. Nombrado por S.E. el Presidente de la República el uno de febrero del 2002. Presenta su renuncia voluntaria el 17 de junio del 2003, por no poder aceptar la dedicación exclusiva al cargo, exigida por ley a partir de junio del 2003.

Director del Centro de Salud Mental y Psiquiatría Infanto-Juvenil, dependiente del Servicio de Salud Iquique. Desde el 18 de junio del 2003 al 31 de enero del 2004.
Asesor del Ministerio de Salud en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, elaborando documentos normativos y dirigiendo grupos de trabajo, ambas actividades con alcance nacional. 2002 – 2004.

Vicerrector Académico de la Universidad del Mar, para sus sedes de Arica, Iquique y Calama. Desde febrero del 2004 a abril del 2005, cuando presenta su renuncia voluntaria.


Director del Servicio de Salud Iquique (subrogante). Mayo y junio del 2005.


VI. ACTIVIDAD ACADÉMICA Y UNIVERSITARIA

Docente del Departamento de Psiquiatría y Antropología Médica del Campus Occidente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, realizando clases y actividades prácticas de pre y post grado desde 1994. Contratado en 1997.

Supervisión de Práctica Clínica a alumnos y egresados de la carrera de Psicología de las Universidades Central, Diego Portales y De Las Condes. 1994 – 1997.

Docente en jornadas de capacitación a médicos y profesionales de colaboración médica en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente. 1995 – 1997.

Expositor en diferentes Conferencias organizadas por Isapre Consalud. 1996.

Encargado de la Unidad de Capacitación del Servicio de Psiquiatría del Hospital “Dr. E. Torres G”. Iquique, 1998.

Miembro de la Comisión Universitaria de Estudios e Investigación para la Integración de las Personas con Discapacidad. Universidad Arturo Prat, Iquique. 1998.

Docente en Jornadas de Capacitación a profesionales del Servicio de Salud Iquique, Servicio de Salud Arica, Dirección Provincial de Educación de Iquique, Corporación Municipal de Salud y Educación de Iquique, Servicio Nacional de Menores, Servicio Nacional de la Mujer, Junta Nacional de Jardines Infantiles, Colegios (Lirima, Hispano-Británico, Samca Arumanti, Humberstone, etc.), y otras entidades. 1998 a la fecha.

Panelista en Congresos Nacionales de Psiquiatría Infantil, de Salud Mental y de Pediatría, e invitado a dictar numerosas charlas, presentaciones y conferencias en actividades científicas y académicas. 1997 a la fecha.

Académico del Departamento de Filosofía y Psicología de la Universidad de Tarapacá (Arica), a cargo de las asignaturas de Psicopatología y Psiquiatría, para la Carrera de Psicología. 2000, 2001, 2002.

Académico del Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria. Universidad de Chile. 2003 – 2004.

Vicerrector Académico de la Universidad del Mar, para sus sedes de Arica, Iquique y Calama. Desde febrero del 2004 a abril del 2005, cuando presenta su renuncia voluntaria.




VII. DESEMPEÑO LABORAL ACTUAL


Sub-Director Médico del Servicio de Salud Iquique.

Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia en Consulta Médica.

Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia del Proyecto "Paskana". Sename Región de Tarapacá.

Consultor de empresas e instituciones en ámbitos de Gestión y Salud Mental.


VIII. OTRAS ACTIVIDADES

Coordinador General AtinaChile! en Iquique


IX. REFERENCIAS

Prof. Dr. Mario Sepúlveda González
Maestro de la Psiquiatría Chilena.

Prof. Dr. Mario Varela Guzmán
Director del Departamento de Psiquiatría y Antropología Médica del Campus Occidente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Prof. Dr. León Adlerstein S.
Jefe de la Unidad de Neurología Infantil del Hospital Dr. Roberto del Río.

Dr. Pedro García Aspillaga
Ministro de Salud

Sr. Fernando Flores Labra
Senador de la República

Dr. Fulvio Rossi Ciocca
Diputado de la República

Dr. Alberto Minoletti
Jefe de la Unidad de Salud Mental del Ministerio de Salud

Sr. Patricio Zapata Valenzuela
Intendente Región de Tarapacá

Sr. Mario Quezada Fonseca
Contralor Regional de Tarapacá

Sr. Daniel Greenhill Martínez
Rector Universidad del Mar sedes Arica, Iquique, Calama.

Sr. Oscar Arias Fernández
Vicerrector de Administración y Finanzas U. del Mar sedes Arica, Iquique, Calama.


Dra. Vilma Ortiz
Presidenta de la Comisión Nacional de Psiquiatría Forense
Ministerio de Salud